Page 25 - REV CAMIONERO 222
P. 25
Entrevista
Primero, señalar que el transporte a nivel
global es responsable de aproximadamente
un 24% de las emisiones de gases de
efecto invernadero, por lo tanto ningún
combate al cambio climático será exitoso
si el transporte no se descarboniza
aceleradamente. Lo primero que debe
suceder es que todos y todas quienes
participamos en alguna medida de este
sector de la economía asumamos la
urgencia y la magnitud del desafío en que
nos encontramos. El transporte de carga por
carretera tiene muchos caminos y buenas
prácticas ya establecidas y desplegadas
en el mundo para ello y tienen que ver
en lo macro con el recambio tecnológico
hacia vehículos de baja o cero emisiones;
el cambio modal hacia modos más eficientes, la mucha más fuerza nuevas competencias en lo
reducción de viajes y consolidación de cargas, entre que conocemos como logística inversa. Por último
muchas otras. En lo inmediato y sin apuntar a cambios pienso que el concepto de competencia entre
estructurales, se trata de apurar los programas cadenas de suministro tiende a ser reemplazado
de eficiencia energética en las organizaciones de por la colaboración, particularmente gracias a las
transporte, y estos tienen que ver con la configuración posibilidades que brindan los desarrollos tecnológicos
adecuada de flotas y sus componentes auxiliares a y los conceptos de la economía colaborativa, en
fin de reducir al máximo el consumo de combustible, dónde incluso miles de personas naturales pasan a
una gestión de flotas que mantenga la operación participar de las cadenas de suministro por ejemplo
en los mejores estándares de eficiencia a través de como eslabones en la última milla.
estrategias de mantenimiento superiores y, a través
de la optimización de rutas y cargas, la gestión de Descarbonización en los
conductores para una conducción eficiente. Por motores
último, avanzar en la optimización logística en el
diseño y ejecución de las operaciones, en conjunto ¿De qué forma incentivar la descarbonización y el
con clientes y puntos de transferencia y entrega. recambio a motorizaciones más limpias?
En este punto, la única forma de apurar el recambio
¿Cómo impactará el nuevo escenario en lo que es tecnológico hacia equipos de baja o cero emisiones
cadena logística? es alinear con los incentivos adecuados a fabricantes,
Un escenario de crisis climática aguda implica un transportistas, proveedores de energías limpias,
cambio estructural de la forma en que concebimos el generadores de carga, proveedores de estaciones de
desplegar las actividades económicas, y esto implica recarga y la autoridad política. Cualquier intención
repensar aspectos de las cadenas de suministro aislada será un esfuerzo valorable, pero insuficiente.
que hasta ahora se asumían como inmutables. Si los gobiernos no asumen que para apurar el
Por ejemplo, la globalización y el fenómeno de recambio tecnológico hay que invertir recursos a
deslocalización (llevar la producción a lugares del través de subsidios, beneficios tributarios o políticas de
planeta en que es más barato producir), hoy está en incentivos operativos, la verdad es que esa transición
revisión precisamente por su enorme impacto en las será muy lenta y llegará a nuestra economía una vez
emisiones del comercio global, y como alternativa que esto ya se encuentre desplegado en el mundo.
surge con mucha fuerza la idea de economía local. En Chile somos un mercado realmente pequeño y
Los modelos de economía circular en donde todo además somos tomadores de estas tecnologías, por
recurso involucrado en la producción de un bien lo tanto lo que nos queda es intentar, entre todos,
o servicio ha de volver a la economía a través del apurar este proceso y para ello el rol promotor de la
reciclaje o reutilización, despliegan y exigen con autoridad gubernamental es esencial.
Septiembre-Octubre 2021
25