Page 24 - REV CAMIONERO 222
P. 24

Entrevista


              La tarea para el Transporte



              en la crisis climática





                Julio Villalobos,                               Por Diego Ramírez Toro,
                                                                Editor Revista del Camionero
                Director del Centro                                   l informe del  IPCC de la ONU es clarísimo

                de Transporte y                                  Ecalentamiento global y sus efectos que ya notamos.
                                                                      sobre la responsabilidad de los humanos en el

                Logística de la UNAB                             El transporte es uno de los principales emisores de los
                                                                 gases de efecto invernadero. ¿Qué se puede hacer para
                                                                 que el daño sea menor que el previsto en escenarios
                                                                 catastróficos?
                                                                 La crisis climática, como expresión más extrema de una
                                                                 crisis ambiental ya alertada desde la década de los 70,
                                                                 se genera por la dinámica socio-económica imperante
                                                                 por más de 100 años en el planeta y que tiene que ver
                                                                 con la industrialización acelerada, el hiper consumo y
                                                                 los modelos de desarrollo centrados en el crecimiento
                                                                 ilimitado como objetivo central de las políticas públicas
                                                                 y los deseos individuales. Hoy, ante un escenario en que
                                                                 las consecuencias previstas y anticipadas del cambio
                                                                 climático debido a las emisiones de gases de efecto
                                                                 invernadero resultan  inminentes, la  reacción  general
                                                                 toma dos caminos principales; por un lado la mitigación
                                                                   del impacto que toda actividad humana tiene, es decir
                                                                        cómo  hacemos lo que  hacemos  reduciendo  al
                                                                          mínimo las emisiones de GEI, lo cual supone
                                                                            repensar tanto nuestros hábitos y formas
                                                                             habituales de producir y consumir, como
                                                                             el buscar la forma de desarrollar nuestras
                                                                              actividades de formas que sean “cero
                                                                              emisiones”, o al menos apuntar a la carbono
                                                                              neutralidad. El segundo camino, paralelo
                                                                             a la mitigación es la adaptación, debido a
                                                                             la imposibilidad de evitar los efectos sobre
                                                                            el clima del estilo de vida desarrollado y los
                                                                           daños ya causados, además de reconocer la
                                                                           dificultad de un cambio radical de nuestra
                                                                          forma de vivir, hay que establecer medidas que
                                                                         nos preparen para vivir, crear, trabajar, producir,
                                                                        en un entorno climático más agresivo, cambiante
                                                                       extremo.
                                                                       
                                                                     En  Chile  ya  vivimos  una  situación  muy  delicada
                                                                     por la megasequía, y aunque los cambios son de
                                                                      naturaleza global, ¿qué medidas urgentes sugiere
                                                                      aplicar en lo que a transporte carretero se refiere?


              Revista del Camionero
                                   24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29