Page 5 - REV CAMIONERO 224ok
P. 5
Oportunidades y desafíos Editorial
con un nuevo Gobierno
a llegada de un nuevo gobierno es para el transporte terrestre una
oportunidad de avanzar en numerosas materias de alta importancia
Lpara el gremio. La asunción del ahora Presidente electo Gabriel
Boric abre la puerta a nuevos enfoques en la agenda del sector.
Una cosa muy importante es que el triunfo claro que obtuvo el nuevo
mandatario le entrega una elevada legitimidad para abordar situaciones
preocupantes que hasta ahora no tienen solución. La más urgente es la
violencia que afecta la zona de La Araucanía y que sigue siendo un dolor
de cabeza para los camioneros, por los constantes ataques de grupos
radicalizados.
Si el presidente electo puede reducir la violencia tendrá un notable triunfo.
Él señaló durante la campaña que la solución pasa por el diálogo y dar
respuesta a demandas con las cuales los grupos ultras se amparan para
perpetrar hechos delictuales. En carta dirigida al nuevo jefe de estado a
pocos días de ganar la elección, le manifestamos nuestra colaboración
para este y otros asuntos.
Uno de ellos es justamente una línea de trabajo de la Confederación, la
promoción de los emprendedores, pequeños camioneros, para llevarlos
a posiciones de mayor equidad y competitividad, mediante el principio de
Asociatividad. Hoy el transporte de carga sufre la amenaza de grandes
grupos logísticos que depredan las tarifas.
De la nueva autoridad sectorial, esperamos que apoye los esfuerzos
por la e ciencia energética, y así contribuir a reducir las emisiones
contaminantes de combustibles fósiles que generan gases de efectos
Juan Araya Jofré invernadero. Hay muchos temas de obras públicas en agenda: áreas de
Presidente Nacional CNDC descanso, peajes, seguridad vial.
Punto aparte es superar las visiones erradas que existen en la problemática
sectorial. En la reciente campaña se planteó la falsa dicotomía camión
versus tren. Esperamos que el tema haya surgido al calor del debate. Es
innegable que la logística en Chile descansa en forma prioritaria en los
camiones (95% de las cargas). Pero nada impide un mayor desarrollo del
modo ferroviario, pues este último no tiene la facilidad de ser puerta a
puerta ni de última milla.
Enero-Febrero 2022
5