Page 5 - REV CAMIONERO 220
P. 5
Tiempos turbulentos Editorial
El crispado ambiente político, social y económico que vive Chile
impone duras pruebas a la convivencia ciudadana. El clima de
relativo optimismo de inicios de año, propiciado por la puesta en
marcha del proceso vacunatorio y su promesa de ofrecer una luz al
final del túnel de la pandemia, se perdió, aflorando en su lugar un
lamentable conflicto entre los poderes públicos.
En las semanas recientes los chilenos hemos presenciado
un lamentable espectáculo de quienes, se supone, tienen la
responsabilidad política del país. Congresistas, autoridades de
gobierno, los partidos, el poder judicial y otros importantes órganos
de poder, aparecen enfrascados en disputas inconducentes, en una
guerrilla de trincheras. El desprestigio institucional está por el suelo,
según confirmó la última encuesta CEP.
El debate, por no llamarlo reyerta, del último retiro del 10% de las
Afp, fue la piedra de tope para el encarnizamiento de las posiciones.
Pero fue una expresión de la polarización; cualquier cosa que sirva
para la disputa, como el manejo sanitario de la pandemia, o la
ayuda social, por ejemplo, son otros frentes de lucha. Este cuadro
es más inquietante si estamos en un proceso constituyente, con
numerosas elecciones, incluida la presidencial de este año.
Quedamos en medio de la pérdida del estado de derecho y del
desprestigio de las instituciones, los ciudadanos, trabajadores y
emprendedores. Se sobrevive en un precario equilibrio en medio de
la incertidumbre que viene desde el estallido social, agravada por la
pandemia y la inseguridad. No hay claridad para los proyectos y la
recuperación de empleos.
Las Pymes y micro emprendedores son quienes resultan más
Juan Araya Jofré golpeados por la extensión de cuarentenas y medidas sanitarias
Presidente Nacional CNDC para bajar los contagios. La crisis política e institucional agudiza la
falta de medidas reales y en el volumen adecuado para enfrentar
el peor momento económico de las últimas cuatro décadas. Son
pymes quienes siguen pagando impuestos, sueldos, créditos y otros
costos, mientras las cortinas de sus locales siguen abajo.
Cuando los pueblos viven en democracia las diferencias y el debate
son normales y bienvenidos. Pero cuando la intolerancia y falta
de sentido cívico se imponen sobre la razón, es todo Chile el que
resulta afectado.
Mayo-Junio 2021
5