Page 15 - REV CAMIONERO 220
P. 15
Logística
entre los participantes disponer más tecnología higiene y calidad de vida. Este carencia es
de cuidado para los conductores, las cargas conocida por la autoridad, pero los avances son
y los vehículos, a fin de mejorar los niveles de escasos; en las vías concesionadas se impone
seguridad. la burocracia de los contratos y condiciones
establecidas entre el MOP y las empresas a cargo
Escasez de conductores y de las vías.
largas esperas También se visualizó el efecto que las barreras
y cordones sanitarios tienen en las carreteras,
Otro punto señalado en la mesa es la escasez de produciendo filas extensas de vehículos porque
conductores profesionales, por la limitante que no hay vías dedicadas para hacer el control
supone disponer de menos recursos humanos. de camiones. Se indicó el interés de obtener
Incluso, se mencionó una cifra tentativa de hasta soluciones de la autoridad para despejar estos
10.000 plazas de trabajo que no están siendo cuellos de botella que merman los flujos,
ocupadas. En el mismo tema de los choferes, estableciendo pistas separadas para vehículos
los gremios del transporte plantearon a los de carga. Tal punto resulta de interés para los
representantes de Sofofa que debe aplicarse camioneros, y, en lo que se refiere al tránsito
la Guía de Buenas Prácticas, elaborada por internacional, la obligación de que en países
dicha entidad empresarial en 2017, pero que vecinos, como Argentina, se exija test Pcr
hasta ahora no se concreta. Muchas de sus máximo de 72 horas, lo cual impone una sobre
recomendaciones, cuyo objetivo es aumentar la exigencia. Estos mismos choferes deben repetir
eficiencia de la cadena logística y disminuir los esas pruebas, altamente invasivas, cada vez que
tiempos muertos, no se cumplen, y la pandemia pasan a territorio extranjero.
agregó más complejidad al asunto. En el tema del transporte internacional se abordó,
Punto de particular importancia que se hizo como forma de mejorar el funcionamiento de la
presente es la necesidad de respetar los horarios cadena logística, una más activa coordinación con
de trabajo, algo que no se cumple cuando las naciones de la región, en especial Argentina,
el camión es citado a cargar en la mañana donde por largas semanas se afectó la libre
-especialmente en puertos-, y recién se le despacha circulación país-país por los cortes de carreteras
en la tarde, tiempos que el transportista asume en la zona del paso Cardenal Samoré y Neuquén
obligadamente como pérdida. Los gremios del (ver nota en páginas 6 a 10 ).
transporte manifestaron que para solucionar este
punto deben respetarse las
cadenas de responsabilidad.
Los directivos de Sofofa
integrantes de la mesa
propusieron aumentar el uso
de dispositivos y aplicaciones
de inteligencia artificial para
mejorar los flujos de camiones
en rutas y puertos.
Otro punto abordado es la
falta de lugares seguros o
áreas de descanso, donde
los conductores hagan sus
paradas correspondientes
cuando están en ruta, algo
básico para su alimentación,
Mayo-Junio 2021
15