Page 5 - REV CAMIONERO 222
P. 5

Los candidatos y el


                                              diálogo con las Pymes                                                          Editorial





                                                  a campaña política para renovar el Gobierno y el Parlamento tiene
                                                  entre sus principales temas el futuro económico del país, puesto
                                              Lgravemente en jaque por la pandemia y la crisis social. Seguir a los
                                              candidatos con mayor opción a la Presidencia de Chile es importante
                                              porque conviene saber cuáles son sus recetas para afrontar el inmenso
                                              desafío de recuperar el país.
                                              Desde el punto de vista de los gremios, es crucial que los aspirantes a
                                              encabezar un futuro mandato tengan claras las prioridades: el combate
                                              a la cesantía sin informalidad, favorecer políticas de apoyo a los
                                              emprendimientos, controlar la incipiente inflación, compromiso efectivo
                                              con  la  seguridad.  En  definitiva, conducir  bien  el país para retomar el
                                              crecimiento, poniendo fin a la incertidumbre de estos dos años.
                                              La crisis que deja la pandemia, antecedida por la revuelta de octubre
                                              de 2019, ha causado un daño gigantesco a Chile. Si bien los últimos
                                              indicadores de crecimiento señalan una recuperación notable, cercana al
                                              20% del Producto, no hay que olvidar que la base de comparación es muy
                                              baja respecto a 2020, cuando gran parte del aparato productivo estaba
                                              sometido a restrictivas medidas sanitarias. Lo que nos debe preocupar es
                                              lo que viene adelante.
                                              El transporte de carga ha cumplido con creces su tarea de mantener en
                                              pie la cadena logística. Grandes esfuerzos han hecho todas las empresas
                                              del sector integrado en un 95% por pymes, teniendo por principales
                                              objetivos mantener las fuentes laborales y subsistir en difíciles condiciones.
                                              Cuando Chile está en un momento de definiciones políticas y con un
                                              proceso constitucional, es relevante que las futuras autoridades y los
                                              convencionales escuchen la voz de los gremios.
                                              No sabemos cuándo dejaremos atrás la pandemia y en qué condiciones.
                                              Son preocupantes las señales inflacionarias, que pueden sentirse con
                    Juan Araya Jofré          crudeza en 2022; los créditos serán más caros por las nuevas tasas
               Presidente Nacional CNDC       impuestas por el Banco Central. El número de personas inactivas en el
                                              país alcanza los 7 millones y falta por recuperar unos 300.000 empleos
                                              formales. Por eso es importante que se definan los ejes y retomar la etapa
                                              post pandemia. También preocupan las reformas tributarias que empiezan
                                              a asomar en el horizonte.
                                              Recientemente, los gremios afiliados a Conapyme, entidad que la CNDC
                                              integra, renovaron sus cargos directivos en el Encuentro Enape 2021,
                                              donde hubo oportunidad de conocer las propuestas de los candidatos.
                                              Es importante que este diálogo continúe y avance, porque solo así podrá
                                              haber una correcta definición de los temas que preocupan a la gente de
                                              trabajo.






                                                                                            Septiembre-Octubre 2021
                                                                                            5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10