Page 30 - REV CAMIONERO 221
P. 30

Seguridad


              “Fueron muchas horas de incertidumbre, algo que nos afectó a
              todos en la familia, porque la nuestra es una empresa familiar.
              Hace muchos años que estamos en el rubro y nos hemos hecho
              conocidos porque prestamos servicios a distintos sectores, como
              la minería, cargas especiales, todo lo que puede hacer una grúa
              de gran tamaño”, señala Héctor Becerra. Efectivamente, el equipo
              tiene un largo de 25 metros extendido, que lo hace muy apetecible
              para organizaciones criminales, cuyo interés es robarlos para luego
              venderlos en un floreciente mercado
              ilegal. No es para menos, ya que todo
              el equipo, camión incluido, puede
              alcanzar un valor de hasta 250 millones
              de pesos, precisa. Las informaciones
              que recogió el empresario afectado
              dieron cuenta que incluso el equipo iba
              a ser vendido ilegalmente en la zona
              sur del país, alejada del lugar donde se
              perpetró el delito. Pero esa búsqueda
              le trajo sinsabores, por datos falsos
              que llegaron, indicando que el equipo
              estaba en determinado lugar, lo cual
              no era cierto, y también amenazas.


              Hallazgo en Padre
              Hurtado



              Finalmente, la policía allanó una
              bodega ubicada en la calle El Trébol de
              la comuna de Padre Hurtado, ubicada
              a 3 cuadras del camino  a Melipilla,
              donde permanecía el camión robado,
              con evidentes y significativos destrozos.                                  El camión fue hallado en una bodega
              “Son mafias las que operan. Organizan todo, hacen un seguimiento           de Padre Hurtado con severos daños
              de lo que les interesa. Cuando ubican lo que buscan, siempre ya            por la manipulación que hicieron
                                                                                         en su cabina los delincuentes. Se
              tienen un comprador. Hay toda una cadena: los que roban, dónde             observa otro vehículo de carga en la
              lo llevan, de quién es el lugar, dónde desarman los equipos, alguien       vía pública, el cual sería usado para
                                                                                         transportar la grúa.
              que pone los camiones para transportar lo robado. Y la otra cosa
              importante es que las personas que compran esos equipos saben
              que son robados. Uno puede sentar la hipótesis de que son robos
              por encargo y entonces esto da para hacer una investigación muy
              profunda”, señala Héctor Becerra.
              El transportista quiere dejar atrás este episodio, cuyo desenlace
              pudo ser mucho más negativo. Ahora tiene el propósito de que
              se esclarezca quiénes fueron los delincuentes. Lo que me pasó
              a mi es algo que les ocurre a otros colegas. Yo encontré lo que
              me robaron, otros en cambio pierden a veces el esfuerzo de sus
              vidas”, sostiene.




              Revista del Camionero
                                   30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35